Gran Jornada Viverista
Asoviz, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Fusagasugá, la Cámara de Comercio de Bogotá y Colviveros realizaron el pasado viernes 16 de junio la Gran Jornada Viverista: sustratos, fertilizantes y nutrición vegetal. En el evento participaron cerca de 60 viveristas y estudiantes de la Universidad de Cundinamarca.
En esta Jornada de formación para viveristas que fue apoyada por expertos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Sáenz Fety y Yara, la conseción Vía 40 Express y Asovipca presentaron el proyecto regional de creación de la primera planta de compostaje de la región del Sumapaz.
Un Jardín Secreto
Grandes decisiones, nuevos lanzamientos de productos varietales, campañas promocionales y mercadeo digital se planean desde Holanda para Europa y el Reino Unido desde un Jardín Secreto en Aalsmeer. El centro de operaciones de 2 Dezign, la agencia de consultoría comercial de Paskal Koeleman y Rudi Tuinman es un derroche de color, diseño, temporadas y estilos de vida que enmarcan las estrategias comerciales y los lanzamientos de las más importantes casas varietales, cadenas de supermercados, floristerías y centros de jardinería.
GreenTech 2023
Más de 400 expositores de Asia, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica se dieron cita entre el 13 y el 15 de junio para presenter sus más recientes productos y servicios para la cadena hortícola en el mundo. La delegación de Colviveros también recorrió los pabellones de la importante feria en la RAI, el centro de exhibiciones de Ámsterdam en Holanda para conocer las novedades y las tendencias en materia de propagación de plantas vivas.
Nuevos sustratos, sistemas de automatización, más control biológico y nuevas materas de producción sin plástico y autodegradables como las presentadas por Modiform, fueron presentadas durante la feria, que también ofreció programas de capacitación para los visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario